Didascalia 2025: Tercer Encuentro de Dramaturgia

Lecturas, conversatorios, talleres, homenajes y presentaciones que ponen la escritura dramática en el centro

Sobre fondo color crema aparece el texto Didascalia Tercer Encuentro de Dramaturgia

En el Centro Cultural de España en El Salvador nos gusta ver teatro, pero también reflexionar sobre el teatro. En noviembre y diciembre nos unimos al Tercer Encuentro de Dramaturgia Didascalia que, en esta edición de 2025, sigue poniendo el texto dramático al centro. Organizado por Los del Quinto Piso y Didascalia, este encuentro tendrá como escenario cuatro jueves consecutivos: los días 13, 20 y 27 de noviembre (los dos primeros a las 5:00 p. m. y el 27 a las 2:00 p. m.) y el 4 de diciembre a las 7:00 p. m. 

Didascalia nos ofrecerá diferentes sesiones de lecturas dramáticas, una de ellas como homenaje a la memoria del actor y dramaturgo Napoleón Alfaro, además de tres conversatorios para abordar los últimos 25 años de dramaturgia en El Salvador, dialogar sobre los procesos creativos de la escritura dramática y reflexionar sobre la violencia manifiesta contra las mujeres.

Este año, Didascalia también incluirá el taller «Lectura interpretativa: otra forma de acercamiento al texto dramático», facilitado por Jorgelina Cerritos, así como un encuentro de egresados y egresadas del programa formativo de Didascalia en sus siete años de existencia.

Además, la obra Óctuple clausurará el jueves 4 de diciembre este Tercer Encuentro de Dramaturgia, una presentación que se realizará en el marco de los 16 Días de activismo contra la violencia de género. Se trata de una producción creada por Los del Quinto Piso, escrita y dirigida por Jorgelina Cerritos junto a Víctor Candray, que cerró la cartelera del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño a finales de octubre en el Centro Cultural de España en El Salvador.

Programa

Jueves 13 de noviembre || Centro Cultural de España en El Salvador 
5:00 p. m. || Teatro leído: En el desván de Antonia, ópera prima de Jorgelina Cerritos (2000). Lectura y reflexiones sobre la dramaturgia para las infancias. 
7:00 p. m. || Conversatorio con Jorgelina Cerritos: «Escribir desde los fragmentos del yo», 25 años de dramaturgia en El Salvador. Modera: Marco Paiz. 

Jueves 20 de noviembre || Centro Cultural de España en El Salvador 
5:00 p. m. || Lectura dramática de la obra ganadora de la bienal de dramaturgia femenina La Escritura de Las Diferencias por Centro América Zona Norte (2025).
7:00 p. m. || Lectura de Dient'eleón, de Jorgelina Cerritos, ganadora del Programa Cimientos 2026 del IATI Theater (Nueva York). 

Jueves 27 de noviembre || Centro Cultural de España en El Salvador 
2:00 p. m. || Taller «Lectura interpretativa: otra forma de acercamiento al texto dramático», facilitado por Jorgelina Cerritos
5:00 p. m. || Conversatorio: «La escritura dramática y sus procesos creativos». Encuentro de egresadas y egresados de Didascalia.
7:00 p. m. || Lectura en homenaje a la memoria de Napoleón Alfaro: Huracanes, ópera prima de este actor y dramaturgo. Lectura realizada por el colectivo De Otros Piojos.

Jueves 4 de diciembre || Centro Cultural de España en El Salvador
Clausura del III Encuentro de Dramaturgia Didascalia
7:00 p. m. || Óctuple || Los del Quinto Piso 
Conversatorio: «Mujeres y violencia manifiesta»
Función y conversatorio en el marco de los 16 Días de activismo contra la violencia de género

Óctuple es un trabajo escénico en formato de teatro performativo que combina los lenguajes de la actuación en vivo, el movimiento expresivo, la lectura interpretativa, la sonoridad, la imagen plástica escénica y los audiovisuales, para buscar la cercanía con la persona espectadora en una escenografía simbólica y minimalista. Es el tránsito de Lucía, la mujer que nació al amanecer, por su lugar de infancia, donde confluye con la vida íntima y a puerta cerrada de otras siete mujeres. Con su madre muerta, Lucía busca sus orígenes en los intersticios de sus recuerdos, de sus silencios y de sus miedos. Pero, para encontrarlos, debe abrir la puerta de su infancia sin saber que, al hacerlo, el tiempo de sus vecinas se detiene en las fracturas de sus vidas, esas fracturas que por años han callado y que solo pueden sanar ―si acaso― en el abrazo del lugar feliz, aquel que se resguarda en nuestras canciones de cuna olvidadas por el tiempo. El tránsito es la historia de Lucía, de su madre, de sus vecinas, de las personas espectadoras que hoy nos miran. *Función recomendada para personas mayores de 18 años.

Categoría
Escénicas
Fecha
13 noviembre 2025
20 noviembre 2025
27 noviembre 2025
04 diciembre 2025
Horario

Jueves 13 y 20de noviembre: 5:00 y 7:00 p. m.

Jueves 27 de noviembre: 2:00, 5:00 y 7:00 p. m.

Jueves 4 de diciembre: 7:00 p. m. 

Lugar
Centro Cultural de España en El Salvador
Compartir
icono facebook icono X