Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: 25N

Únete a los 16 Días de activismo contra la violencia de género

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Día Nacional de la no Violencia contra la Mujer y los 16 Días de activismo contra la violencia de género —la campaña internacional anual que promueve Naciones Unidas —, el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) promueve desde la cultura y el arte acciones formativas, proyecciones de cine, pódcast en vivo, teatro y clubes de lectura que buscan generar reflexión, visibilizar las situaciones de discriminación y reconocer las luchas feministas que contribuyen a una vida libre de violencias para las mujeres y las niñas. 

Martes 4 de noviembre || 4:00 a 6:00 p.m. || La Escuela Generosa: (Im)Prudencias de los movimientos de mujeres en El Salvador. Diálogos para futuros posibles || Virtual 
Mujeres y territorios: movimientos de cimarronas, negras y mulatas en los siglos XVIII-XIX. Ponente: Marielba Herrera (antropóloga e investigadora). 
Un espacio de reflexión sobre las luchas y reivindicaciones feministas, enmarcado en el Programa Generosas del Centro Cultural de España. Coordinada por la historiadora Elena Salamanca, la novena edición de la Escuela Generosa también contará con las antropólogas Marieba Herrera Reina y Larisa Villacorta y la abogada Silvia Juárez como ponentes.

Miércoles 5 de noviembre || 7:00 p.m. || Ciclo de cine «Desarmar la Mirada» || CCESV
Salve María || Mar Coll (España, 2024, 90’) [Recomendada +18]. En colaboración con Mujeres de Cine. 
Ciclo de cine con nueve producciones de ficción y documentales que cuestionan las violencias estructurales contra las mujeres y ponen en primer plano la mirada que sostiene esas violencias. Todos los miércoles de noviembre. 

Martes 11 de noviembre || 4:00 a 6:00 p.m. || La Escuela Generosa: (Im)Prudencias de los movimientos de mujeres en El Salvador. Diálogos para futuros posibles || Virtual 
Pensadoras, escritoras, escritoras, costureras y obreras. Introducción a un campo global de los movimientos de mujeres, siglos XIX y XX. Ponente: Elena Salamanca (escritora, historiadora e investigadora). 

Martes 11 de noviembre || 7:00 p.m. || Pódcast en vivo de En ruta: De viaje con quienes van de viaje || CCESV y Facebook Live del CCESV y de La Radio Tomada 
Grabación en vivo del episodio especial «Mitos y realidades de la migración femenina» del pódcast En ruta: Un viaje con quienes van de viaje, promovido por la Unidad de Comunicaciones de la Organización Internacional para las Migraciones en El Salvador (OIM) y producido por La Radio Tomada. 

Miércoles 12 de noviembre || 7:00 p.m. || Ciclo de cine «Desarmar la Mirada» || CCESV
Titán || María Salgado Gispert (España, 2022, 12’) 
Xochiquetzal: La casa de las flores bellas || Marcela Zamora (El Salvador, 2007, 25’) 
Tótem loba || Verónica Echegui (España, 2021, 23’)  
Tribu || Carlos Gómez-Trigo (España, 2023, 22’) 
[Recomendadas +18 años]

Viernes 14 de noviembre || 7:00 p.m. || Episodio en vivo de Incómoda pódcast || CCESV y Facebook Live del CCESV y de La Radio Tomada 
Grabación en vivo del episodio especial «¿Para cuándo los hijos? Maternidad, presión social y otras incomodidades» dentro del programa Incómoda pódcast. El equipo La Palabra Incómoda quiere desarmar en este episodio el mandato social de la maternidad.

Martes 18 de noviembre || 4:00 a 6:00 p.m. || La Escuela Generosa: (Im)Prudencias de los movimientos de mujeres en El Salvador. Diálogos para futuros posibles || Virtual 
Performatividad de género, acción directa y tácticas militantes ayer y hoy. Estrategias y genealogías para futuros posibles. Ponente: Elena Salamanca (escritora, historiadora e investigadora). 

Miércoles 19 de noviembre || 7:00 p.m. || Ciclo de cine «Desarmar la Mirada» || CCESV
36 || Ana Lambarri (España, 2021, 21’) 
Chicas nuevas 24 horas || Mabel Lozano (España, 2015, 70’) 
8 de febrero || Sara Sanz (España, 2023, 15’) 
[Recomendadas +18 años]

Domingo 23 de noviembre || 6:30 a.m. 
Carrera y caminata solidaria: #CaminamosPorEllas 

Martes 25 de noviembre || 10:00 a.m. || Programa de radio Herzio Cultureta || Facebook Live de La Radio Tomada
Programa especial sobre las invervenciones de la cooperación española en El Salvador que contribuyen a una vida libre de violencias para las mujeres. Herzio Cultureta es un pódcast del Centro Cultural de España en La Radio Tomada, que aborda temas de actualidad a través de artistas y agentes culturales, además de difundir la programación del Centro Cultural.

Martes 25 de noviembre || 4:00 a 6:00 p.m. || La Escuela Generosa: (Im)Prudencias de los movimientos de mujeres en El Salvador. Diálogos para futuros posibles || Virtual 
Diálogos intergeneracionales. Movimientos de mujeres ahora. Ponentes: Larissa Villacorta (antropóloga) y Silvia Juárez (abogada).

Martes 25 de noviembre || 7:00 p.m. || Cabeza de libro || CCESV
Cabeza de libro con las escritoras Ana María Rivas, Lauri García Dueñas y Krisma Mancía. El club de lectura Cabeza de libro reúne a tres escritoras salvadoreñas que compartirán textos con los que abordan y relatan experiencias de violencia, vividas por ellas u otras mujeres, y cómo la escritura ha contribuido a su transformación.  

Miércoles 26 de noviembre || 7:00 p.m. || Ciclo de cine «Desarmar la Mirada» || CCESV
Dones en lluita: Teodora Vásquez (Mujeres en lucha: Teodora Vásquez) || Txell Freixas Torras (España, 2025, 25’). En colaboración con la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament.  
Grabación en vivo del episodio especial del pódcast Hablemos de mujeres libres, que produce y suena en las plataformas de La Radio Tomada, creado por la Asociación Mujeres Libres de El Salvador, cuatro mujeres salvadoreñas que, contando sus historias, descubren su propia libertad: un espacio para que las mujeres, juntas, rompan barreras, derriben miedos y construyan su camino.
[Recomendada +18 años]

Jueves 27 de noviembre || Programa de radio Ayer te vi en Babilonia || Plataformas en línea de La Radio Tomada
Episodio especial de este pódcast de música y libros de la Mediateca del Centro Cultural de España.  

Viernes 28 de noviembre || 2:00 a 5:00 p.m. || Club Wikipedia || CCESV y virtual
Club Wikipedia: sesión especial de edición. En coordinación con Wikimedistas El Salvador y ONU Mujeres.
Dedicamos una tarde a editar y mejorar artículos y perfiles de mujeres salvadoreñas en esta plataforma y, así, visibilizar sus aportes y colaborar a reducir las brechas de género en el conocimiento y la información. En Wikipedia en español, solo el 23 % de biografías son de mujeres, cuando las mujeres son la mitad de la población.  

Jueves 4 de diciembre || 7:00 p.m. || Pesentación de la obra de teatro Óctuple || CCESV 
Óctuple. Una pieza teatral producida por Los del Quinto Piso con apoyo del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño. En esta obra, cuya representación se enmarca en el III Encuentro dramaturgia Didascalia, el público acompaña a Lucía en su viaje, la mujer que nació al amanecer, por su lugar de infancia, donde confluye con la vida íntima y a puerta cerrada de otras siete mujeres. [Recomendada para +18].
Conversatorio: «Mujeres y violencia manifiesta».

Viernes 5 de diciembre || 7:00 p.m. || Episodio en vivo de Rucas Raras || CCESV y Facebook Live del CCESV y de La Radio Tomada 
Grabación en vivo del episodio especial «Escenarios seguros: Creando espacios libres de violencia para las mujeres». Jennifer Velásquez y Menly González son las dos Rucas Raras, pódcast producido por La Radio Tomada que demuestra cómo el género punk es una expresión musical que trasciende hasta una actitud de vida y que también denuncia y enfrenta las violencias contra las mujeres. 

 

Categoría
Diversidad / Géneros
Fecha
01 November 2025 - 10 December 2025
Compartir
icono facebook icono X