VI Festival de Teatro Hispanosalvadoreño
Inauguración del VI Festival de Teatro Hispanosalvadoreño

[DESCARGA LA PROGRAMACIÓN]
El Centro Cultural de España en El Salvador presenta el VI Festival de Teatro Hispanosalvadoreño que se celebrará del 4 al 29 de octubre en los Teatros Nacionales de San Salvador y Santa Ana, una iniciativa que busca dar voz a nuevas dramaturgias salvadoreñas y españolas y apoyar la producción escénica en el país, creando puentes entre creadores de España, El Salvador e Iberoamérica.
La presente edición del Festival ofrece cuatro espectáculos con la participación de dos compañías salvadoreñas, Teatro Irreal El Salvador y Desconcierto Teatral; una compañía española, Bárbara Bañuelos; y la compañía mexicana NUNA Teatro Contemporánea; además de talleres formativos, encuentros y conversatorios. La inauguración del Festival tendrá lugar el viernes 6 de octubre a las 7:00 p.m. en el Teatro Nacional de San Salvador. Todas las actividades son gratuitas, tanto los espectáculos como los talleres y presentaciones. El Festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de El Salvador y del Programa IBERESCENA.
PROGRAMACIÓN
*La entrada e inscripción a todas las actividades es gratuita.
ESPECTÁCULOS
-Habitación 406 || Interpretada por: Teatro Irreal El Salvador, Teatro Pa' Payasos y Teatro Tuyo
Escrita por: Hellen Portillo
Teatro Nacional de San Salvador
Viernes 06 || 7:00 p.m.
Sábado 07 || 6:00 p.m.
Domingo 08 || 5:00 p.m.
-Pastel de mango o tu nombre derrumbado || Interpretada por: El Desconcierto Teatral
Escrita por: Mauricio Nieto
Teatro Nacional de Santa Ana
Sábado 14 || 6:00 p.m.
Domingo 15 || 5:00 p.m.
-Mi padre no era un famoso escritor ruso || Escrita por: Bárbara Bañuelos
Teatro Nacional de San Salvador
Jueves 26 || 7:00 p.m.
-Big Flamingo || Interpretada por: NUNA Teatro Contemporáneo
Escrita por: Napoleón Alfaro
Teatro Nacional de San Salvador
Sábado 28 || 6:00 p.m.
Domingo 29 || 5:00 p.m.
FORMACIÓN
-Masterclass crítica teatral || Impartido por David Rocha
13 de octubre, 9:00 a.m. en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV)
Inscripción abierta al 12 de octubre.
-Taller Despertando el clown que hay en mí || Impartido por Merlo Mondongo (Costa Rica)
16, 17, 18 y 19 de octubre, de 2:00 a 5:00 p.m. en Centro Cultural Universitario UCA
Clase abierta, jueves 19, 4:00 p.m.
Inscripción abierta hasta el 12 de octubre.
-Taller de creación de títeres (en el marco del programa Chispas) || Impartido por Compañía de Teatro Ocelot
Sábado 21 de octubre, 9:00 a.m. en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV)
Inscripción abierta hasta el 19 de octubre.
-Escuela de Espectadores y Espectadoras || Facilitado por: José Montero Peña, actor, comunicador social y gestor cultural costarricense.
Del 16 al 20 de octubre, en horario de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. en el Teatro Nacional de San Salvador.
Inscripción abierta hasta el 10 de octubre.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
-Conversatorio Títeres en escena || Impartido por Jorge Rey de Teatro Cachirulo (España)
Miércoles 04 de octubre, 7:00 p.m., en Centro Cultural de España en El Salvador
-Conversatorio Mujeres directoras || Con Aída Bernal, Rubidia Contreras y Paola Miranda
Jueves 19 de octubre, 7:00 p.m. en Centro Cultural de España en El Salvador
El Festival de Teatro Hispanosalvadoreño inició en 2018 y desde entonces ha contado con la participación de compañías como el Taller Inestable de Experimentación Teatral, La Cachada Teatro, Libre proyecto, Proyecto Dioniso, Escena Norte, Asociación Cultural el Azoro, Moby Dick Teatro, Compañía Forum Teatral (COMFORT), Titizina Teatro, Teatro Célula entre otras compañías y colectivos, apostando por un trabajo innovador que incluya la presencia de la dramaturgia española, uno de los requisitos para aplicar a la convocatoria.