Temporada 2025 de La Radio Tomada

Ya muy cerca de su 12.º aniversario, La Radio Tomada lanza a las ondas más ideas, voces y formatos para este centro de producción radiofónica y laboratorio de experimentación sonora, promovido por el Centro Cultural de España en El Salvador. El jueves 15 de mayo, a las 7:00 p. m., presentamos en un programa en vivo la programación de la temporada 2025 a la que se sumarán tres pódcast: Hablemos de mujeres libres, Incómoda pódcast y En ruta: un viaje con quienes van de viaje.
Los tres lanzamientos de La Radio Tomada son el resultado de la apuesta por la formación y el «Taller de podcasteros y podcasteras 2025» que, impartido por Marvin Siliezar, recibió más de 30 postulaciones para elaborar series en formato pódcast alrededor de temas como las migraciones, el género, el desarrollo humano, la accesibilidad y el capacitismo, la filosofía o la fotografía.
Los nuevos programas, de formatos conversacionales, se unen a Rucas Raras (un videopódcast sobre la influencia de la cultura punk y la participación de las mujeres en la música), Punto y seguido: hay vida después del VIH (una exploración de la vida tras el diagnóstico de VIH) y Los Misterios de Darko (una ficción sonora con lo misterioso como trasfondo), tres programas que nacieron del proceso formativo de 2024.
Además, en esta temporada 2025, los programas institucionales del Centro Cultural de España continuarán formando parte de la parrilla de La Radio Tomada: Herzio Cultureta, Ayer te vi en Babilonia y A2Bandas.
Para participar en la presentación del jueves 15, en la que contaremos con las productoras y los productores de los programas de 2025 y también de 2024, puedes acercarte al Centro Cultural de España o seguirnos a través del Facebook Live del CCESV o de La Radio Tomada.
Conoce los nuevos pódcast
En 2025, en las diversas plataformas de La Radio Tomada, podrás escuchar Hablemos de mujeres libres, un pódcast de la Asociación Mujeres Libres de El Salvador, sobre cuatro mujeres salvadoreñas que, contando sus historias, descubren su propia libertad. Una propuesta para que las mujeres, juntas, rompan barreras, derriben miedos y construyan su camino.
También estrenaremos Incómoda pódcast que, con La Palabra Incómoda en la producción, propone hablar de todo aquello que no cabe en una cena familiar: salud sexual y reproductiva, derechos de las mujeres y la comunidad LGBTIQA+, a través de la cultura pop, tendencias y relatos propios y de la audiencia. Un videopódcast en el que se pueden pronunciar las palabras incómodas.
A la nueva temporada se une En ruta: un viaje con quienes van de viaje, una iniciativa de la Unidad de Comunicaciones de la Organización Internacional para las Migraciones en El Salvador, que quiere sensibilizar e informar sobre cuestiones migratorias. Este pódcast busca desmitificar la migración y, así, romper con las narrativas simplistas y estigmatizantes.
Los nuevos pódcast, así como los programas de temporadas anteriores, podrán escucharse o descargarse desde la web de La Radio Tomada, pero también desde las plataformas: ivoox, Spotify y SoundCloud.
Conoce La Radio Tomada
La Radio Tomada se inauguró en julio de 2013, como un proyecto del Centro Cultural de España en El Salvador, que forma parte de la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En la actualidad, esta radio en línea participativa, que también forma parte de las emisoras asociadas a Radio Exterior de España, se dirige a quienes deseen conocer la cultura salvadoreña o contenidos culturales creados desde El Salvador. Todos los años lanza una convocatoria para la creación de pódcast que permite acompañar la formación y el desarrollo de nuevos proyectos para que, luego, puedan formar parte de la plataforma de la radio.


