Lanzamiento del Wiki Women Lab

Democratizar la información con perspectiva de género

Lanzamiento del Wiki Women Lab

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el martes 25 de marzo, a las 10:00 a. m., promovemos y acogemos el lanzamiento del Wiki Women Lab, impulsado por ONU Mujeres, el Centro Cultural de España en El Salvador y Wikimedistas El Salvador. El proyecto también cuenta con la Universidad Don Bosco, la Universidad Tecnológica de El Salvador y la Universidad Pedagógica como instituciones aliadas.

El Wiki Women Lab quiere contribuir a aminorar las brechas de género fortaleciendo las capacidades en plataformas libres como medio para construir conocimiento y democratizar la información con perspectiva de género. Esta iniciativa y sus actividades son un esfuerzo para, a través de la promoción del uso de Wikipedia, visibilizar los aportes y las trayectorias de las mujeres en diferentes campos profesionales, especialmente salvadoreñas y centroamericanas. Las estadísticas reflejan que solo el 19 % de las biografías de Wikipedia son de mujeres y que apenas el 13 % de quienes editan en esta plataforma se identifican como mujeres.

Este lanzamiento en el Centro Cultural de España, que se dirige de manera especial a docentes, estudiantes universitarios, instituciones y público en general, también se transmitirá en vivo a través de nuestro Facebook Live.

Dentro de la presentación pública del Wiki Women Lab se desarrollará el conversatorio «Plataformas Wikimedia como herramienta para la construcción del conocimiento abierto», para abordar los desafíos que aún persisten para la equidad en la representación, la participación y las narrativas históricas y, a la vez, para reflexionar sobre cómo fortalecer perspectivas más inclusivas y diversas dentro de la producción y validación de conocimiento.

Este panel contará con la moderación de ONU Mujeres y la participación de diferentes especialistas:


  • La bióloga Alejandra Trejo y la ecóloga marina Johanna Segovia como representantes de la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OSWD), que promueve la participación y el liderazgo de las mujeres científicas. Estas especialistas reflexionarán sobre la importancia que tiene el conocimiento abierto para la equidad a la hora de producir y difundir el saber científico. 
  • Docentes e investigadoras de la Universidad Don Bosco, la Universidad Tecnológica de El Salvador (Camila Calles Minero, directora de Investigaciones) y la Universidad Pedagógica de El Salvador (Mirella Hernández, investigadora), quienes podrán aportar su visión sobre el uso de las plataformas Wikimedia en la educación superior y su potencial para visibilizar el conocimiento producido por mujeres.
  • Representante del movimiento feminista, para examinar desde una perspectiva crítica los desafíos y las oportunidades de las plataformas digitales en la representación de las mujeres y la construcción de narrativas más equitativas en este ámbito. 
  • Representante del Centro Cultural de España, que ha impulsado diferentes espacios, procesos formativos, talleres y actividades para construir conocimiento abierto con un enfoque inclusivo.
  • Representante de Wikimedistas El Salvador.

 

 

Categoría
Diversidad / Géneros
Fecha
25 marzo 2025
Horario
10:00 am
Colaboramos con
Universidad Don Bosco, Universidad Tecnológica de El Salvador y Universidad Pedagógica
Organizamos con
ONU Mujeres y Wikimedistas El Salvador
Compartir
icono facebook icono X