Abierta la convocatoria de la quinta edición de Invernadero [arte_política_experimento]
Un espacio formativo dirigido a artistas y colectivos

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) abre la convocatoria de la quinta edición de Invernadero [arte_política_experimento] dirigida a artistas y colectivos mayores de edad, de nacionalidad salvadoreña o residentes en El Salvador. El plazo para el envío de propuestas cierra el 31 de agosto.
Invernadero es un espacio de creación colectiva y experimental que promueve el arte situado y los procesos creativos sobre la obra final.
Este proyecto es una iniciativa formativa que, a lo largo de seis meses, incluye seminarios, conferencias, tutorías, un módulo de producción y montaje, y una exposición resultado de los proyectos artísticos desarrollados que hagan hincapié en la dimensión política de la obra, los procesos creativos y su relación con teorías, prácticas y experiencias.
Cada año, Invernaderos se convierte en un lugar para la activación de reflexiones en torno a diferentes conceptos. La primera edición reflexionó sobre la idea de «territorio» (2019-2020), la segunda profundizó en la noción de «resistencia» (2022-2023), la tercera abordó el concepto de «frontera» (2023-2024), el año pasado puso el foco en el «espacio vital» y, en esta edición, en el concepto «desplazamiento».
Este proyecto del CCESV ha acompañado ya los procesos de 28 artistas en El Salvador, como parte del programa de apoyo a artistas locales y al fortalecimiento de las artes visuales.
BASES DE PARTICIPACIÓN
1. Quién puede participar
Podrán participar artistas mayores de edad, de nacionalidad salvadoreña o extranjera residentes en el país que, a la fecha de cierre de la convocatoria, sean mayores de 18 años. También podrán participar colectivos de artistas integrados por personas mayores de edad.
2. Plazos y fechas
El plazo de la convocatoria Invernadero 2025-2026 es del 11 al 31 de agosto de 2025. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.
3. Postulaciones
Quienes deseen postularse deberán presentar una propuesta de trabajo o proyecto inédito, de cualquier manifestación artística, plástica, performance o audiovisual. Todo proyecto deberá transitar, abordar o reflexionar sobre el concepto DESPLAZAMIENTO, que puede ser entendido como concepto físico, biológico, demográfico, psicológico, cultural o identitario.
Para postular es necesario enviar la siguiente información y documentación al correo electrónico: coordinacionccesv@gmail.com:
– Proyecto artístico para desarrollar (máximo 1500 caracteres con espacios incluidos).
– Curriculum vitae o portafolio de artista.
– Documento de identidad o tarjeta de residencia escaneada.
– Material complementario de anexo que ilustre o referencie el proyecto.
Los formatos de los materiales que pueden enviarse son:
– Imagen: en formato JPG con un peso que no supere 5 MB. Máximo 5 imágenes.
– Audio: en formato mp3, no superior a 10 MB (preferiblemente a calidad de 96 a 128Kb/s). Máximo 2 audios.
– Video: en formato mp4. Máximo 2 videos. NO ENVIAR EL VIDEO, SINO EL ENLACE DE DESCARGA.
Asimismo, los artistas y las artistas seleccionadas deberán comprometerse a participar en al menos un 80 % del programa formativo, además de en las tutorías en línea, de acuerdo con el calendario que aparece en estas bases.
NO PODRÁN PRESENTARSE PROYECTOS:
– Cuyos derechos de cualquier clase estén comprometidos de cualquier forma.
– Presentados a otro certamen/programa.
– Que hayan obtenido premios en concursos nacionales o internacionales.
– Que hayan sido financiados por otra institución. Los trabajos que se presenten sin observar y respetar estas condiciones serán descalificados.
OBSERVACIONES:
– Se seleccionará un mínimo de 6 y un máximo de 8 proyectos.
– Los proyectos seleccionados deberán integrar una exposición colectiva en enero-febrero de 2026.
– El Centro Cultural de España en El Salvador pondrá a disposición de cada proyecto seleccionado un monto de USD 300.00 (trescientos dólares estadounidenses) como apoyo para la producción.
– El costo del montaje de las obras en el momento de su exhibición pública correrá a cuenta del Centro Cultural de España.