«Ni un día más (Las sirgueras)»
Teatro de investigación con el grupo vasco Utopian

Las dramaturgias que emergen desde la investigación social están presentes en el VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño, del Centro Cultural de España en El Salvador, con Ni un día más (Las sirgueras). Esta obra de la compañía vasca Utopian podrá verse el sábado 18 de octubre, a las 7:00 p. m., en el Centro Español (colonia Escalón), con entrada gratuita hasta completar aforo.
La obra homenajea a la figura de las sirgueras, mujeres que a fines del siglo XIX remolcaban embarcaciones cargadas de mercancías a lo largo de la Ría de Bilbao con la única ayuda de una cuerda gruesa o sirga y su propia fuerza. Se las contrataba para este trabajo extremadamente duro porque eran una alternativa más barata que los bueyes de carga. Además, Ni un día más (Las sirgueras) se inspira en un suceso publicado por el Noticiero Bilbaíno el 14 de marzo de 1879, que con el título «Capítulo de brutalidades», narraba el aparatoso accidente sufrido por una sirguera y cómo sus patrones no se dignaron a preocuparse por ella.
Las Sirgueras arranca con este accidente y el liderazgo de María, una mujer que se niega a seguir explotada y que logra que todos se unan para ser tratados con dignidad. A María la acompañan dos amigas, Sabina y Felisa, que narran la dificultad de decir «ni un día más recorreré el camino de la sirga» mientras en sus vidas aparece el fantasma del hambre. Junto a estas mujeres y sus contradicciones aparecen el periodista, el capataz y un sirguero, tres figuras masculinas que ejercen el poder en diversos ámbitos públicos y privados y que reflejan la sociedad en que vivían, una sociedad en la que cuestionar la palabra del hombre siempre traía problemas a las mujeres.
Ficha artística de Ni un día más (Las sirgueras)
Dramaturgia || Arantxa Iurre
Espacio escénico y dirección || Carlos Baiges
Personajes y elenco
María || Haizea Baiges
Sabina || Arrate Nuñez
Felisa || Arantxa Iurre
Capataz, sirguero, periodista || Unai Baiges