«Colando agua»
Un espectáculo de La Cachada Teatro

Teatro que nace de la investigación y se sumerge en las historias de mujeres pescadoras de El Salvador. Esa es la propuesta de Colando agua, un espectáculo de La Cachada Teatro que podrá verse el viernes 22 de agosto, a las 7:00 p. m., en el Centro Cultural de España en El Salvador. Esta será la segunda representación de la obra y la primera en San Salvador, tras su estreno el día anterior en San Pedro Masahuat, en La Paz.
Con las actrices Magaly Lemus, Evelyn Chileno, Wendy Hernández y Magdalena Henríquez y con Egly Larreynaga en la dramaturgia y la dirección, Colando agua bucea en las vidas de pescadoras de San Marcelino y San Luis Talpa, guardianas de un oficio que en El Salvador casi siempre ha sido contado con voz de hombre: el 88 % de quienes lanzan redes son hombres y apenas un 12 % mujeres. Para La Cachada Teatro, esta obra recoge la fuerza de esas manos que se atreven a entrar en el mar, sus jornadas invisibles, las heridas y enfermedades que deja el trabajo, la lucha por sostener a sus familias y las redes que tejen entre ellas para resistir y no volver a quedarse en la orilla.
A través de un personaje que en la vida real rompe la tradición y se enfrenta a la marea —literal y simbólica—, el espectáculo narra la belleza y la dureza de un oficio que actúa como sustento, herencia y territorio de disputa. Es memoria viva y es también anuncio de un cambio: que la historia de la pesca artesanal en El Salvador ya no podrá contarse sin la voz de sus mujeres.
Colando agua es una obra producida por la Asociación Cultural Azoro y coordinada por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) en el marco del convenio Manos que Alimentan, que ha contado con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID). Este convenio ha sido implementado por la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Solidaridad Internacional, Cordes Región III, ORMUSA y REDES.
Ficha artística
Actrices || Magaly Lemus, Evelyn Chileno, Wendy Hernández y Magdalena Henríquez
Vestuario || Evelyn Chileno y Roberto Baiza
Escenografía || Roberto Baiza y William Castillo
Espacio sonoro || William Castillo
Coordinación del proyecto || Cintya Urbina
Producción ejecutiva || Inés Vallet
Asistencia creativa || Mariam Santamaría y William Castillo.
Dramaturgia y dirección || Egly Larreynaga