«Incómoda pódcast» en vivo
En el marco de los 16 Días de activismo contra la violencia de género

Hacerse preguntas y acoger la diversidad es la propuesta de Incómoda pódcast, un programa de La Palabra Incómoda producido por La Radio Tomada. El viernes 14 de noviembre, a las 7:00 p. m., nos presentan en vivo su séptimo episodio, «¿Para cuándo los hijos? Maternidad, presión social y otras incomodidades», en el Centro Cultural de España en El Salvador.
Te invitamos a seguir este episodio en vivo, con entrada libre hasta completar aforo, que está enmarcado dentro de los 16 Días de activismo contra la violencia de género. Será una actividad accesible para personas sordas, ya que contará con interpretación simultánea en lengua de señas salvadoreña (LESSA). También puedes conectarte, allá donde estés, al Facebook Live del CCESV o al Facebook Live de La Radio Tomada.
Incómoda pódcast nos propone un episodio para desarmar el mandato social de la maternidad a base de interrogantes: ¿por qué a las mujeres se las mide por si son o no madres? ¿Qué pasa con quienes deciden no serlo o aún no lo son? ¿Y qué hay detrás del romanticismo de ser mamá?
En este episodio participará Diana Retana, abogada y futura madre, y Adriana González, fundadora del proyecto periodístico Lava, que nos hablarán sobre su experiencia real —sin filtros ni edulcorantes— sobre el embarazo. Las conductoras del pódcast, Angélica Ramírez y Mónica Campos, compartirán cómo se vive la presión social cuando una mujer supera los 30 y no tiene hijos y, además, entrevistarán a Delmy, madre de Beatriz, mujer símbolo de lucha por la despenalización del aborto.
Incómoda pódcast es uno de los cuatro pódcast resultado de los talleres de podcasteros y podcasteras del Centro Cultural de España, impartidos por Marvin Siliezar, que se difunden en 2025 a través de la plataforma de La Radio Tomada. Rucas Raras (ya en su segunda temporada), En ruta: Un viaje con quienes van de viaje y Hablemos de mujeres libres son las otras propuestas sonoras de este año.


