El legado del poeta Roque Dalton se depositará en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid
En el 50 aniversario del asesinato y desaparición del poeta salvadoreño

(San Salvador, 6 de mayo de 2025). El legado del poeta salvadoreño Roque Dalton se depositará en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes el próximo 14 de mayo en Madrid. Se trata de una iniciativa del Instituto Cervantes y la Fundación Roque Dalton, que custodia el archivo familiar. Este reconocimiento coincide con el 50 aniversario del asesinato y desaparición del poeta y los 90 años de su nacimiento, y se suma así a los actos conmemorativos del Festival de poesía «A los locos no nos quedan bien los nombres», que organiza anualmente el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), en homenaje a Roque Dalton.
La Caja de las Letras es una histórica caja acorazada ubicada en la sede central en Madrid del Instituto Cervantes que, desde 2007, atesora bajo llave los legados que han ido depositando personalidades de la cultura en español. Entre otros, custodia el legado de Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Federico García Lorca, Gabriel García Márquez, Horacio Castellanos Moya o Claribel Alegría.
La familia de Roque Dalton incluirá en la caja algunas de las obras del autor como Taberna y otros lugares, y objetos personales como su diploma del Colegio Externado San José, manuscritos del poeta o una fotografía con el cantante cubano Bola de Nieve. En el acto del depósito participará el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el cineasta Jorge Dalton, en representación de la Fundación Roque Dalton; la embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal; la subdirectora de Cooperación y Acción Cultural para el Desarrollo Sostenible de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Eloísa Vaello Marco; y el director del Centro Cultural de España en El Salvador, Álvaro Ortega Santos.
Como parte del acto de homenaje in memoriam, se hará entrega de la llave de seguridad de la caja a la familia del poeta y, al igual que con otros depósitos, también se fijará una fecha para la apertura del legado. El acto del depósito del legado podrá seguirse en vivo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/-HwFd3iMuUo
Este depósito de pequeños objetos permite armar un recorrido que describe momentos vitales y de la obra del poeta: Roque Antonio Dalton García (San Salvador, 14 de mayo de 1935-San Salvador, 10 de mayo de 1975), conocido como Roque Dalton, fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño, considerado el máximo exponente de la poesía revolucionaria en El Salvador y uno de los literatos más influyentes de este país. Además, se encuentra entre los mejores representantes de la poesía latinoamericana.
Dalton es autor de obras como La ventana en el rostro, El turno del ofendido y Los testimonios, así como de Taberna y otros lugares o Un libro rojo para Lenin, Las historias prohibidas del pulgarcito y Poemas clandestinos, entre otras.
El Festival de Poesía «A los locos no nos quedan bien los nombres»
El resguardo del legado del poeta en la Caja de las Letras se realiza en el marco del festival anual de poesía «A los locos no nos quedan bien los nombres», que organiza el CCESV desde 2019. Este festival congrega a decenas de poetas de El Salvador, con recitales, rutas poéticas por lugares vinculados a la vida del escritor, actividades infantiles, pódcast en La Radio Tomada y, este año, incluye la exposición «Atado al mar», que se inaugurará el jueves 29 de mayo en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
«Atado al mar», el título de uno de los poemas de Roque Dalton, aborda el viaje turbulento de su vida y permitirá al público en El Salvador acercarse a la faceta más humana y familiar de un Roque que ya desde niño avistaba al artista.
El Centro Cultural de España en El Salvador forma parte de la Red de Centros Culturales de la AECID. Este Festival se vincula con dos de sus programas principales: el programa Memoria, que busca fortalecer el reconocimiento de hechos históricos que marcaron el rumbo del país en lo social y cultural e impulsar el papel de la ciudadanía en la recuperación y construcción de la memoria colectiva; y, también, el programa de la Mediateca, que visibiliza el trabajo de autores y fomenta la lectura y la libre circulación de ideas.
Programa completo del festival
MIÉRCOLES 14// 12:00 M. (HORA DE ESPAÑA) INSTITUTO CERVANTES (MADRID) Legado a la Caja de las Letras en homenaje a Roque Dalton. En el marco del 50 Aniversario Roque Dalton.
MARTES 27// 7:00 PM. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA (Calle La Reforma 166, de la colonia San Benito) Recital poético con// Roxana Méndez, Jorgelina Cerritos, Jorge Galán, Manlio Argueta y Elena Salamanca.
MIÉRCOLES 28// 5:00 PM. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Padre Florentino Idoate (CRAI) de la UCA (San Salvador). Recital poético con// Silvia Elena Regalado, Silvia Ethel Matus, Paola Guardado, Alberto López Serrano y Andrés Moz.
JUEVES 29// 2:00 PM. CAFÉ LITERARIO UBUNTU (21 Av. Norte, #1643, Colonia Layco, San Salvador) Recital poético con Susana Reyes, Mario Zetino, Lauri García Dueñas, Xochitl Cabrera y Erick Arévalo.
JUEVES 29*// 5:30 PM. CRAI (UCA) Inauguración de la exposición «Atado al mar» que, con el título de uno de los poemas de Roque Dalton, aborda el viaje turbulento de su vida.
VIERNES 30// 9:00 AM. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA RECORRIDO ROQUE DALTON Visita por los lugares icónicos de su vida. Salida del Centro Cultural de España (calle La Reforma, número 166 de la colonia San Benito) hacia La Royal (casa de infancia del poeta en el barrio de San Miguelito), el ex Café Bella Nápoles y el Playón Quezaltepeque. Acompañados por la escritora Ana María Rivas.
VIERNES 30// 2:00 PM.** CENTRO CULTURAL UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR (Final, 25 Av. Norte, San Salvador). Recital poético con Krisma Mancía, Cecilia Castillo, Maura Echeverría, Fabio Rivas Rivera y Sophia Narváez.
SÁBADO 31// 9:30 AM. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Taller infantil Chispas: Susurradores de palabras.
*La exposición «Atado al mar» se inaugurará el 29 de mayo a las 5:30 p. m. (en lugar del 30 de mayo como se había previsto inicialmente)
**El recital poético del viernes 30 en el Centro Cultural de la UES se desarrollará a las 2:00 p. m. (en lugar de a las 4:00 p. m. como se había previsto inicialmente)