Mi libro me alimenta: «Las aventuras de Alfred & Agatha»
Club de lectura infantil y ¡gastronomía!

Detectives, misterios, amistades, personajes históricos y gastronomía. ¿Qué más podemos pedirle al primer Mi libro me alimenta de 2025? El club de literatura infantil del Centro Cultural de España en El Salvador arranca el sábado 1 de febrero, a las 9:30 a. m., con la obra Las aventuras de Alfred y Agatha: El chelín de plata de la escritora Ana Campoy.
Para participar en esta actividad gratuita, no olvides inscribirte antes del viernes 31 de enero, a mediodía, en el formulario que encontrarás más abajo.
En este libro, la autora Ana Campoy, que se ha convertido en un referente de la literatura infantil actual en España, se inspira en las vidas del cineasta Alfred Hitchcock y la escritora Agatha Christie. ¿Qué habría ocurrido si Hitchcock y Christie se hubieran conocido de niños? ¿Qué aventuras habrían vivido y qué casos sorprendentes habrían resuelto juntos? Las aventuras de Alfred & Agatha: El chelín de plata nos muestra cómo podría haber sido la amistad de infancia de estos dos maestros del suspense.
El sábado 1, en este espacio abierto para niñas y niños de 6 a 12 años, el club de lectura Mi libro me alimenta unirá las aventuras de Alfred y Agatha con una receta del Reino Unido, su país de origen: cornish pasties o empanadas de Cornualles. Estos pasteles son un plato típico de Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, con un origen antiquísimo, situado alrededor del año 1200.
Conoce la historia del libro
Como recompensa por sus buenas notas, Alfred recibe un auténtico chelín de plata de parte de su padre. Orgulloso de su regalo, el niño acude a casa de Agatha para enseñárselo, pero su amiga le tiene reservada otra sorpresa: va a presentarle a su honorable vecino, el escritor Sir Arthur Conan Doyle, creador de las novelas de Sherlock Holmes. Alfred queda encantado tras la visita. En cambio, la perrita Morritos Jones está muy enfadada. Tras un duro enfrentamiento con la perrita, el chico se marcha a casa muy disgustado, pero a la mañana siguiente, cuando todo parece haber vuelto a la normalidad, ya es demasiado tarde. Morritos ha desaparecido sin dejar rastro.
Conoce a la autora
Licenciada en Comunicación Audiovisual, la escritora Ana Campoy (Madrid, 1979) comienza su carrera en la televisión, el cine y la radio, donde se acredita como guionista, locutora y periodista cultural. Poco después se adentra en la literatura infantil y juvenil y publica Las aventuras de Alfred & Agatha: Los diez pájaros Elster (2011), su primera novela con las aventuras de Alfred Hitchcock y Agatha Christie.
Este libro se convierte en un éxito entre la crítica y el público y en el primero de una colección de ocho entregas que han traspasado fronteras y se han editados en países como Francia, China, Italia, Grecia, Polonia, Turquía, Rumanía y Eslovenia. La colección, repleta de curiosidades basadas en hechos reales de las vidas de estos dos artistas, también aparecen otras figuras importantes del arte y la ciencia como Sir Arthur Conan Doyle, Thomas Alva Edison, Georges Méliès o Harpo Marx.
Ana Campoy ha ganado diversos galardones como el Premio Jaén de Narrativa Juvenil por su obra La cronopandilla: el túnel del tiempo (2017), el Premio Fundación Cuatrogatos y el White Ravens con la novela infantil Pepa Guindilla (2022), y el Premio Ala Delta de Edelvives de literatura infantil con Por un segundo (2024).
Entre las más de 30 obras que ha publicado también destacan Descubre Madrid (2014), El dragón del Parque Güell (2015), las adaptaciones en verso para primeros lectores El Lazarillo de Tormes (2016) y Don Quijote de la Mancha (2015), Todo eso que nos une (2018), la colección Familia a la fuga (2018-2020), y Arturo Leal y el perro fantasma (2019).
Inscripciones
El club de lectura Mi libro me alimenta del sábado 1 de febrero, en el Centro Cultural de España en El Salvador, es una actividad gratuita, pero tiene cupo limitado y requiere inscripción. Envía este formulario antes del 31 de enero (a mediodía).