Festival de poesía «A los locos no nos quedan bien los nombres»
Homenaje al poeta Roque Dalton en 2025

Por tercer año consecutivo mayo será el mes del festival de poesía «A los locos no nos quedan bien los nombres», dedicado del día 27 al 31 al poeta salvadoreño Roque Dalton (1935-1975) en el 50 aniversario de su asesinato y desaparición y en el 90 de su nacimiento.
Este festival, iniciativa del Centro Cultural de España en El Salvador, es un espacio para encontrarse, crear y visibilizar la poesía contemporánea que toma su nombre del poema «Los locos», publicado por Dalton en su obra La ventana en el rostro (1961). Aunque se trata de la tercera edición bajo este lema, el Centro Cultural organizó de 2019 a 2022 cuatro festivales «No te pongas bravo, poeta» con el mismo espíritu de homenaje a la memoria y los versos de Roque.
Como antesala de este festival, el miércoles 14 se entregará el legado de Roque Dalton a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid, una histórica caja acorazada que guarda las historias de protagonistas imprescindibles de la cultura en español. Con este acto, el poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual salvadoreño, considerado el máximo exponente de la poesía revolucionaria en El Salvador y uno los mejores representantes de la poesía latinoamericana, pasará a formar parte de estos legados simbólicos.
Ya dentro de «A los locos no nos quedan bien los nombres», podremos ver la palabra convertida en verso a través de recitales poéticos con la participación de más de 20 autoras y autores de El Salvador. Esas lecturas poéticas comenzarán la noche del martes 27 con la inauguración del festival, a las 7:00 p. m., en el Centro Cultural de España.
Las tardes de los siguientes días sembrarán de poesía diferentes espacios culturales en San Salvador: el miércoles 28 a las 5:00 p. m. en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación P. Florentino Idoate, S.J. (CRAI) en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA); el jueves 29 a las 2:00 p. m. en el Café Literario Ubuntu; y el viernes 30 a las 2:00 p. m. en el Centro Cultural de la Universidad de El Salvador (UES).
En 2025, el festival se ampliará con la exposición «Atado al mar», el título de uno de los poemas de Roque Dalton, que abordará el turbulento viaje de la vida del poeta y que, a través de objetos personales y significativos para su familia, permitirá al público salvadoreño acercarse a las facetas más humanas de un Roque que ya desde niño vislumbraba al artista. Esta exposición, un esfuerzo conjunto de la familia de Dalton y el Centro Cultural de España, se inaugurará el jueves 29 a las 5:30 p. m. en el CRAI de la UCA.
Además, en este tercer «A los locos no nos quedan bien los nombres» le tomamos el gusto a itinerar y proponemos el Recorrido Roque Dalton, una visita por los lugares icónicos de su vida que tendrá lugar el viernes 30 por la mañana con el acompañamiento de la escritora Ana María Rivas. Saldremos a las 9:00 a. m. desde el Centro Cultural de España para conocer La Royal, que fue la casa de infancia de Dalton, así como el ex Café Bella Nápoles y el Playón Quezaltepeque. Para unirte a este recorrido puedes inscribirte antes del 26 de mayo en este formulario.
Para cerrar esta edición del festival, el sábado 31 contaremos con el taller infantil «Susurradores de palabras» que, dentro de nuestra programación Chispas, llevará los poemas de Roque y la poesía salvadoreña a las niñas y los niños participantes. ¡Inscríbete en nuestra página web antes del 29 de mayo para participar en este taller creativo!
Programa 2025*
Miércoles 14 || 12:00 m. (hora de España) || Instituto Cervantes (Madrid)
Legado a la Caja de las Letras en homenaje a Roque Dalton.
En el marco del 50 aniversario de su asesinato y desaparición. El depósito del legado in memoriam podrá seguirse en vivo por YouTube en este enlace del Instituto Cervantes.
Martes 27 || 7:00 p. m. || Centro Cultural de España
Inauguración. Recital poético || Roxana Méndez, Jorge Galán, Manlio Argueta y Elena Salamanca. Con interpretación en Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA).
Miércoles 28 || 5:00 p. m. || CRAI (UCA)
Recital poético || Silvia Elena Regalado, Silvia Ethel Matus, Paola Guardado, Alberto López Serrano y Andrés Moz.
Jueves 29 || 2:00 p. m. || Café Literario Ubuntu
Recital poético || Susana Reyes, Mario Zetino, Lauri García Dueñas, Xochitl Cabrera y Erick Arévalo.
Ubicación: 21 Av. Norte, #1643, Colonia Layco, San Salvador.
Jueves 29 || 5:30 p. m. || CRAI (UCA)
Inauguración de la exposición «Atado al mar».
Con el título de uno de los poemas de Roque Dalton, esta muestra aborda el viaje turbulento de su vida. En el marco de la inclusión del legado de Roque Dalton en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
Viernes 30 || 9:00 a. m. || Salida desde el Centro Cultural de España
Recorrido Roque Dalton con la visita por los lugares icónicos de su vida.
Esta ruta, en la que nos acompañará Erick Arévalo, tendrá como punto de salida el Centro Cultural de España para realizar paradas en La Royal (la casa de infancia del poeta en el barrio de San Miguelito), el ex Café Bella Nápoles y el Playón Quezaltepeque.
Inscripciones antes del 26 de mayo en este formulario.
Viernes 30 || 2:00 p. m. || Centro Cultural de la Universidad de El Salvador (UES)
Recital poético || Krisma Mancía, Cecilia Castillo, Maura Echeverría, Fabio Rivas Rivera y Sophia Narváez.
Ubicación: Final, 25 Av. Norte, San Salvador.
Sábado 31 || 9:30 a. m. || Centro Cultural de España
Taller infantil Chispas: Susurradores de palabras
Inscripciones antes del 29 de mayo en www.ccesv.org
*Programa actualizado
- Categoría
- Letras
- Infantil / Juvenil
- Exposiciones
- Fecha
- 27 mayo 2025 - 31 mayo 2025
- Lugar
- Centro Cultural de España en El Salvador, CRAI (UCA), Café Literario Ubuntu y Centro Cultural de la UES
- Colaboramos con
- Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación P. Florentino Idoate, S.J. (CRAI) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Café Literario Ubuntu y Centro Cultural de la Universidad de El Salvador (UES)