Teatro infantil con «El coleccionista»

Con el elenco de Primera Llamada dentro del programa infantil Chispas!

Una ilustración con unas manos que sujetan una mariposa como para ser coleccionada enfocada por una mesa de escritorio y rodeada de libros abiertos y frascos de vidrio. Tiene el texto VII Festival de Teatro HIspanosalvadoreño y un símbolo de interpretación en lengua de señas

Por séptimo año consecutivo llega a los escenarios del Centro Cultural de España en El Salvador el trabajo de Primera Llamada, el proyecto de artes escénicas para niñas y niños de nuestra programación Chispas! El sábado 27 de septiembre, a las 11:00 a. m., el elenco de Primera Llamada presentará El Coleccionista, basada en la obra del mismo nombre de la dramaturga salvadoreña Jorgelina Cerritos. Esta función se enmarca dentro del VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño

Esta obra, que se dirige al público infantil y familiar, comienza con una encrucijada: ¿qué harías si descubrieras que El Coleccionista Macabro va a robar tus sueños el día de tu cumpleaños para convertirlos en mariposas disecadas? Eso es lo que Margarita descubre al cumplir los 13 años. Pero ni ella ni su amigo El Mudo dejarán que este personaje malvado se salga con la suya. Lucharán para defender sus sueños y los de todos y todas ¡hasta el final! El Coleccionista se basa en la obra del mismo nombre que fue galardonada con el Premio Nacional de Dramaturgia Infantil 2004 en El Salvador y que a su autora, Jorgelina Cerritos, le mereció el título de Gran Maestre en Teatro Infantil.

Esta función de El Coleccionista, con entrada libre hasta completar aforo, será accesible para personas sordas mediante interpretación de lengua de señas salvadoreña (LESSA).

Es el resultado del proyecto Primera Llamada con talleres semanales que comenzaron en el mes de julio. Esta edición de 2025 ha sido coordinada por Karla Gabriela Hernández Bernal y diferentes profesionales que han trabajado con los niños y las niñas participantes para aprender a hacer una obra de teatro desde el inicio. El elenco se ha sumergido en las artes escénicas desde la primera lectura del texto hasta los ensayos, pasando por cómo construir los personajes, el vestuario y la escenografía. 

Conoce más sobre Primera Llamada

Primera Llamada se creó en 2018 para que la niñez y la adolescencia pudieran acercarse a las artes escénicas a través de talleres y de la preparación de espectáculos para aprender cómo se hace una obra de teatro de principio a fin: desde la primera lectura del texto hasta la representación ante el público, pasando por la construcción e interpretación de personajes, los ensayos, el vestuario, la iluminación y la escenografía.

Más de 140 niñas y niños salvadoreños han protagonizado los procesos de las siete ediciones anteriores de Primera Llamada y las presentaciones escénicas con que finalizan. En 2024, el grupo participante preparó el espectáculo El entremés de los 5 pescaditos y el río revuelto, una obra de títeres del dramaturgo guatemalteco Manuel Galich.

En ediciones anteriores, este proyecto infantil puso en escena Metzi y los leones, de Lorena Juárez (2023); En principio, fragmento del Popol Vuh en adaptación de Emmety Pleitez (2022); El hombre de las cien manos, de Luis Matilla (2021); El ponche de los deseos, de Michael Ende (2019); y Orumpala el Fabuloso, de Emmety Pleitez (2018). A partir del año 2020, el elenco de Primera Llamada también se adentró en el radioteatro de la mano de La Radio Tomada del Centro Cultural de España.

Categoría
Escénicas
Infantil / Juvenil
Fecha
27 septiembre 2025
Horario

11:00 a. m.

Lugar
Centro Cultural de España en El Salvador
Compartir
icono facebook icono X