Octubre 2023
Primer encuentro de dramaturgia

[DESCARGA LA PROGRAMACIÓN]
En octubre vuelve la magia del teatro, lo mejor del cine medioambiental y también del cine de Centroamérica y Caribe. Creamos espacios para la reflexión y experimentación con el grupo de artistas de Invernadero, y reivindicamos el legado de las mujeres escritoras y también el de los clásicos del futuro de la literatura latinoamericana con un nuevo podcast en la Radio Tomada.
Del 4 al 29 de octubre regresa el Festival de Teatro Hispanosalvadoreño. En su sexta edición, busca dar voz a nuevas dramaturgias salvadoreñas y españolas y apoyar la producción escénica en el país, creando puentes entre creadores de España, El Salvador e Iberoamérica.
Este año se presentan cuatro espectáculos: Habitación 406, de Teatro Irreal El Salvador, Teatro Pa’ Payasos y Teatro Tuyo (un proyecto Iberescena); Pastel de mango o tu nombre derrumbado, de El Desconcierto Teatral; Mi padre no era un famoso escritor ruso, un documental escénico de Bárbara Bañuelos (desde España) y Big flamingo, de Nuna Teatro Contemporáneo (desde México).
La programación se completa con varias oportunidades formativas, como la Masterclass de crítica teatral, con David Rocha (Nicaragua); el taller Despertando el clown que hay en mí, con Merlo Mondongo (Costa Rica); el taller infantil Creación de títeres, con la Compañía de Teatro Ocelot; y el Taller de espectadores y espectadoras, con José Montero Peña (Costa Rica).
También para propiciar espacios de encuentro entre artistas teatrales y público se celebrarán dos conversatorios: Títeres en escena, con Jorge Rey (Argentina/Galicia) y Mujeres directoras, con Aída Bernal, Paola Miranda y Rubidia Contreras.
También nos sumaremos a la celebración del Día de las Escritoras, promovida por la Biblioteca Nacional de España y otras aliadas, para reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia. El tema de este año es El placer, la alegría y la risa de las mujeres. Escritoras salvadoreñas leerán los textos seleccionados por la escritora Marta Sanz y otros de su autoría, en una maratón de lectura.
Y para las personas amantes de la literatura y el podcast, les esperamos el jueves 5 en el lanzamiento de un nuevo podcast en la Radio Tomada, Literatour, un viaje por la obra de los nuevos clásicos de la literatura latinoamericana, junto a la escritora Jacinta Escudos.
Para la comunidad cinéfila tenemos tres buenas noticias. Los miércoles de cine se proyectará la Muestra SUNCINE AECID, una selección de películas del Festival Internacional de Cine del Medioambiente que abordan los grandes temas ambientales del planeta. Además, del 22 al 28 de octubre, en el marco del VII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y Caribe, realizado por Ibermedia y el apoyo de AECID y el Ministerio de Cultura, se celebrarán conversatorios y proyecciones de cine abiertas al público. Y el viernes 6 celebramos el Día del Cine Español en el Centro Español (83 av. Norte. Paseo General Escalón) con la proyección de Embrujo.
Con motivo del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador ofrece dos conciertos con un repertorio que hace un homenaje a los clásicos de la música española como Manuel de Falla, Joaquín Turina y Gerónimo Giménez. El miércoles 11 en el Teatro Nacional de San Salvador y el jueves 13 en el Teatro Nacional de Santa Ana.
En octubre también se celebra el Día del Niño y de la Niña, en el Centro Cultural lo festejaremos el sábado 7 en el marco del Programa Infantil Chispas, con espectáculos y talleres para niños de 6 a 12 años, junto al sombrereo loco y los personajes de Alicia en el país de las maravillas.
El proyecto Invernadero, arte, política y experimento, se abre al público interesado en los procesos artísticos y en la reflexión en torno al concepto Frontera. Se realizarán dos charlas abiertas: el martes 3, Cruzando fronteras y caminos: el teatro como puente, con Egly Larreinaga, y el martes 10, El viaje eterno de Mesoamérica, con el fotoperiodista Víctor Peña, que toma el título de la exposición que todavía puede visitarse en el Centro Cultural (abierta hasta el 27 de octubre). Por cierto que la exposición Cartografías Líquidas continúa sus itinerancias y llegará hasta Guatemala, donde se podrá ver en las Alianzas Francesas de Xela y La Antigua Guatemala.
Y terminamos el mes con A2Bandas, un concierto que fusionará en el escenario el synth pop de la banda Tónico 86, con las influencias electrónicas pop y las sombrías atmósferas cinemáticas de Safari Volvo.
- Categoría
- Mediación
- Fecha
-
01 October 2023
02 October 2023
03 October 2023
04 October 2023
05 October 2023
06 October 2023
07 October 2023
08 October 2023
09 October 2023
10 October 2023
11 October 2023
12 October 2023
13 October 2023
14 October 2023
15 October 2023
16 October 2023
17 October 2023
18 October 2023
19 October 2023
20 October 2023
21 October 2023
22 October 2023
23 October 2023
24 October 2023
25 October 2023
26 October 2023
27 October 2023
28 October 2023
29 October 2023
30 October 2023
31 October 2023