Masterclass: «Actuación-creación y procesos de dirección»

Intérpretes y creadores integrales

Una fotografía en primer plano de la directora Egly Larreynaga, sonriente. A la izquierda aparece el título VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño.

Desde el VII Festival de Teatro Hispanosalvadoreño seguimos proponiendo espacios de formación y para generar vínculos entre artistas. El viernes 24 de octubre, la directora y actriz Egly Larreynaga facilitará la masterclass «Actuación-creación y procesos de dirección» de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. en el Centro Cultural de España en El Salvador.

Este encuentro intensivo, reflexivo y práctico, se dirige a profesionales y estudiantes de las artes escénicas que pueden solicitar inscribirse antes del 20 de octubre en el formulario que se encuentra más abajo. Se trata de una actividad gratuita, pero de cupo limitado. 

La masterclass con Egly Larreynaga profundizará en cómo desarrollar procesos creativos que permitan ser intérpretes escénicos y, a la vez, creadores integrales. Es decir, actrices y actores creadores que pueden construir desde su propia vivencia, cuerpo y emociones con la dirección como guía. Al mismo tiempo, también propondrá reflexionar sobre qué significado tiene la dirección teatral en experiencias contemporáneas, es decir, sobre cuál es el papel que desempeñan los directores y las directoras a la hora de adoptar decisiones estéticas y narrativas, de articular forma y contenido, y de definir la conexión entre las historias que contamos.

La facilitadora compartirá procesos creativos basados en la investigación de la realidad en los que, a partir de un trabajo de campo minucioso y casi periodístico, teje una dramaturgia propia que permite explorar el delicado equilibrio entre la autoficción y el contexto social. Esta primera parte del taller, centrada en la reflexión estética sobre producciones de Teatro del Azoro, La Cachada y otras compañías, se completará con un segundo momento práctico de construcción colectiva de escenas, narrativas desde el contexto y diálogo grupal.  

Conoce a la facilitadora

Egly Larreynaga Pacas (1979). Actriz, dramaturga, directora, y gestora cultural salvadoreña y española. Es fundadora de Teatro del Azoro y La Cachada Teatro, así como de la Asociación Cultural Azoro que en 10 años ha producido 12 obras originales de teatro sobre fenómenos sociales actuales. Sus obras se han presentado tanto América Latina, Estados Unidos y España. En el año 2020 recuperó un antiguo cine abandonado en el centro histórico de San Salvador para convertirlo en un centro cultural, La Nave Cine Metro, que ya ha presentado más de 30 espectáculos, talleres artísticos y encuentros internacionales y nacionales y que ha comenzado a ser un referente cultural en el país.    

En los últimos años ha coproducido con la compañía La Pharmaco la obra Todas las Santas, en la que también participa como intérprete. Esta pieza se estrenó en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) y en el Teatro de la Abadía de Madrid. Como directora y dramaturga ha sido invitada a participar en el proyecto multidisciplinar El Muro, que aborda el tema de la migración. La obra se estrenó en Tobbacco Factory (Inglaterra) y en el madrileño Teatro de la Abadía. 

Su trabajo ha sido recogido por medios de comunicación salvadoreños e internacionales, como National Geographic, The Wall Street Journal, BBC, El País o El Faro. Su metodología pedagógica se muestra en dos documentales: Espejo roto, de Marcela Zamora, y Cachada: The Oportunity, de Marlén Viñayo, que vio la luz en el South by Southwest Film Festival de Houston (Texas), recibió numerosos premios y se presentó en diversos festivales de cine en América Latina, Europa, Japón y Nepal.  

Sus aportes escénicos y su trayectoria social la han hecho acreedora de diversos galardones y reconocimientos: World Master 2019 de la República de Corea; Embajadora Marca País 2019, por Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador; Reconocimiento «Prudencia Ayala» en 2019 por su defensa de los derechos de la mujer, por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU); Medalla de la Unión Europea en El Salvador en 2018 por su labor social con La Cachada Teatro; «100 Latinos Madrid» de Casa América (España) en 2010, por su aporte a la transformación social a través del teatro; Mejor actriz de reparto por la obra La Cita en 2010, en el VI Festival Iberoamericano de Teatro de Mar de Plata (Argentina); o Mejor interpretación por la obra Debajo del pellejo en 2007, en Aldea del Fresno (España).  

Inscripciones

Categoría
Formación
Escénicas
Fecha
24 octubre 2025
Horario

De 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Lugar
Centro Cultural de España en El Salvador
Cupo
Limitado
Cierre de inscripciones
20 DE septiembre DE 2025
Compartir
icono facebook icono X