Conversatorio: Aproximaciones sobre crítica de cine y teatro
Diálogo sobe la valoración de espectáculos

¿Qué puede aportar la crítica de espectáculos al desarrollo de las artes? ¿Es una opinión, un diálogo o una oportunidad para empoderar al público? Acércate el jueves 5 de septiembre, a las 7:00 p.m., al Centro Cultural de España en El Salvador para participar en el conversatorio «Aproximaciones sobre crítica de cine y teatro», junto al actor y crítico Roberto Carvajal y al curador y escritor Santiago Martínez Melgar. Moderará este conversatorio el comunicador y periodista cultural Ramiro Guevara.
El libro Aproximaciones sobre crítica de cine y teatro, publicado en 2024 por Roberto Carvajal, aborda la ausencia de críticas a las artes y a los espectáculos escénicos en los medios de comunicación del país. Según el autor, la falta de espacio para valorar o calificar las obras que se programan anualmente nos priva de un diálogo constructivo y dificulta devolver el poder al espectador ante una obra de teatro o una película. Escribir críticas enfrenta el desafío de alejarse de la desvalorización y proponer una valoración de las producciones artísticas para que las personas se formen su propio criterio.
Conoce a los ponentes
Roberto Vladimir Carvajal es actor y gestor cultural, docente universitario y profesor de educación artística, que escribe ensayo y crítica para medios como La Prensa Gráfica, Contrapunto, Colatino y El Mundo. Además de contar con una maestría investigación social y el Diplomado superior en Teatro por la Universidad de El Salvador, ha realizado estudios de teatro y música en las escuelas de extensión del CENAR, así como en la Escuela Municipal de Teatro de Valladolid (España). Fue fundador y actor de Teatro Circulante dirigido Baltazar López, Comunicateatro dirigido por Ciro Rivera, y otras compañías como Teatro Jaragúa, Teatro La Plaza de ASTAC, Taller Autónomo de Teatro Anónimo, Colectivo Homoelementos, Huellas Arte Teatro.
Juan Santiago Martínez Melgar. Escritor y curador de arte salvadoreño, ha escrito columnas en este ámbito para La Prensa Gráfica. Máster en Estudios Curatoriales por la Universidad de Navarra, ha sido curador en el Museo Forma de El Salvador. En 2019 lanzó su primer poemario titulado 4.7.6.
Ramiro Guevara es comunicador social, periodista cultural y escritor. Corresponsal y coordinador de las estrategias de comunicación digitales en el periódico El Faro. Ha colaborado en los medios No Ficción de Guatemala, La Prensa Gráfica, Revista Gato Encerrado, Grafomaníacos, Revista Espacio e Informativo In Tempo. También ha hecho crítica de cine para la revista argentina Taipei. En su faceta como escritor ha sido finalista en el certamen literario de Nueve Editores de Colombia, en la categoría de Novela Latinoamericana.