Concierto y lanzamiento del álbum «Kunakas»
Música en náhuat

A la escucha: así queremos despedirnos de diciembre y del año. Desde el Centro Cultural de España en El Salvador invitamos al concierto de lanzamiento de Kunakas (Quien escucha), un álbum de música indígena y en náhuat, que tendrá lugar el domingo 15, a las 4:00 p. m., en la Casa Barrientos de Izalco, departamento de Sonsonate. Este concierto quiere celebrar el nacimiento del álbum a través de los sonidos y las raíces culturales del pueblo nahua.
Cinco comunidades indígenas se ven representadas en esta producción musical que se titula Kunakas, nombre náhuat para el árbol de conacaste, conocido como «el árbol que escucha». Surgido de una investigación sonora iniciada en 2022 sobre las creaciones musicales de cantautoras y cantautores indígenas, el álbum presenta 12 piezas musicales escritas en náhuat y cuenta con la participación de más de 15 artistas indígenas. Entre esas canciones se incluye una pieza de autoría colectiva entre los diferentes creadores participantes.
La documentación se ha desarrollado en el marco del «Proyecto Kunakas/Conacaste: Fortalecimiento de los derechos culturales de los pueblos indígenas», que está ejecutado por la productora Flores Eléctricas (antes Encantada por la Vida) y cuenta con el financiamiento de AECID para contribuir a proteger y fortalecer la identidad de los pueblos indígenas. La compositora y musicoterapeuta Memena Rivera ha liderado esta documentación sonora de creaciones musicales indígenas en Sonsonate, Santa Ana y San Salvador.
Álbum Kunakas (Quien escucha)
Piezas musicales, autores/autoras e intérpretes