«Sólo sabemos aullar»

Presentación de poemario de Zaría Abreu

Slo sabemos aullar

ACTIVIDAD REPROGRAMADA PARA EL 8 DE OCTUBRE


Versos que aúllan, voces que experimentan y lenguajes en resistencia. Poemas que rompen con las jerarquías negándose a participar en ellas. Esa es la apuesta del poemario Sólo sabemos aullar, de la escritora Zaría Abreu Flores (Ciudad de México, 1973), que se presentará el martes 8 de octubre, a las 7:00 p. m., en el Centro Cultural de España en El Salvador.

En la presentación del libro, que podrá seguirse presencialmente y también en línea por Facebook Live, participarán Zaría Abreu, conectada desde México, y la escritora salvadoreña Lauri García Dueñas, en el Centro Cultural de España.

La propia autora considera que «este es un poemario escénico, escrito con recursos dramatúrgicos en su contenido y en la curaduría de su orden. Es para leerse en voz alta». Sus páginas son un canto que exorciza el lamento por la traición del cuerpo y su negativa a sostenernos en el mundo, con temas que van desde ese cuerpo enfermo y la neurodivergencia hasta la denuncia de la sociedad patriarcal, pasando por el uso de lo personal y lo íntimo como instrumento político.

Quien se acerque a Sólo sabemos aullar, publicado en 2022, no encontrará, como dice Dora Magón en el prólogo, «un poema de oropel». Más bien hallará un poemario con filos de tijeras, cuchillos y navajas. Encontrará poemas molotov y poemas Rivotril. Y poemas autobiográficos, saturados de experiencia vital. 

Conoce a Zaría Abreu


Zaría Abreu Flores (Ciudad de México, 1973) es escritora, poeta, guionista y dramaturga con más de 30 años experiencia en series, proyectos interdisciplinarios, escénicos, literarios y audiovisuales. Colabora como articulista con diferentes medios nacionales e internacionales. Creadora multidisciplinaria especializada en temas como: neurodiversidad, diversidad funcional, género, enfermedad crónica y labores de cuidado. Miembro de la banda Rivothrillers, grupo performático de poesía y diseño sonoro.

Se dedica también a dar talleres, conversatorios y clases únicas a personas con discapacidades psicosociales y físicas, corporalidades diversas, enfermedades crónicas y mujeres mayores de 70 años, todo desde una perspectiva feminista y de la discapacidad como resistencia. Ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales y ha sido publicada en varios países. Decidida y orgullosamente hija de Lilith, desertora de Eva, femidisca, prieta oaxaqueña, disca, neurodivergente y autista.

Categoría
Letras
Fecha
08 octubre 2024
Horario
7:00 pm
Compartir
icono facebook icono X