Quilombo Fest 2025

Cultura afrodescendiente a través de su música, gastronomía y cosmovisión

La ilustración muestra a un grupo de personas africanas o afrodescendientes en una celebración situada en siglos pasados. Sobreimpresionados aparecen dibujos actuales de tambores y cactus.

En septiembre continuamos conmemorando a las personas y las identidades afrodescendientes con el tercer Quilombo Fest, que aterriza el viernes 12, a las 7:00 p. m., en el Centro Cultural de España en El Salvador. Este festival quiere conocer un año más la huella africana y afrodescendiente en el p aís desde la cultura, el arte, la historia y desde un enfoque de derechos. 

Como en las dos ediciones anteriores, la comida afromesoamericana y la música de raíz afro ―esa noche de la mano de El Gruve, la banda precursora de funk en El Salvador― serán ejes del encuentro, como herencias vivas que conectan el cuerpo, la memoria y la comunidad. En este tercer Quilombo Fest también compartiremos las investigaciones de la antropóloga Marielba Herrera sobre la cosmovisión afro en el país y sus prácticas espirituales y culturales en la búsqueda del amor. 

La cultura afrodescendiente constituye una de las raíces de la identidad salvadoreña, aunque históricamente haya sido invisibilizada en los relatos oficiales. Reconocer y destacar sus aportes constituye, además de un acto de justicia, una oportunidad para enriquecer nuestro presente con saberes que, a veces inconscientemente, forman parte de nuestra vida cotidiana. Celebrar los ritmos, la gastronomía y la visión del mundo afro permite abrir caminos hacia una identidad de país más rica, amplia y plural.

Categoría
Patrimonio
Fecha
12 septiembre 2025
Horario

7:00 p. m. 

Lugar
Centro Cultural de España en El Salvador
Colaboramos con
Red de Estudios Afrocentroamericanos (REAC)
Compartir
icono facebook icono X